HIPEREALIDAD

DECODIFICANDO LA HIPERREALIDAD

¿Porqué en las sociedades postmodernas impera la hiperrealidad y el crimen perfecto de la realidad?

El término se usa para denominar la incapacidad de la conciencia de distinguir la realidad de la fantasía. Hiperrealidad es un medio para describir la forma en que la conciencia define lo que es verdaderamente "real" en un mundo donde los medios de comunicación pueden modelar y filtrar de manera radical la manera en que percibimos un evento o experiencia. Entre los expertos más famosos en hiperrealidad se incluyen Jean BaudrillardDaniel J. Boorstin y Umberto Eco. En otras palabras: la hiperrealidad es una interpretación de la realidad, creada por nosotros, que se considera como mejor y que llega a sustituir a la realidad en la que se basó.





Miramos y sin embargo pocas veces nos detenemos a pensar por qué miramos como miramos, si nuestra mirada la han educado la televisión o la publicidad, si los grandes maestros de la pintura o el cine o los pedestres catálogos de ropa y accesorios de moda.
¿Puedes decir quien ha educado tu mirada y por lo tanto tu manera de ver la realidad?


        Los medios corporativos y de comunicación,crean una hiperrealidad frente a problemas y cuestiones del mundo real. Inducen a un estado de delirio, conmoción e ignorancia en los consumidores de noticias de televisión, en particular sobre quienes poseen un entendimiento primario enmarcado por la frecuente influencia de un solo medio. Durante varias décadas, el sistema de medios corporativos actuó como un “cuarto poder” cohesionado y protector, entregando versiones amañadas sobre la guerra de Iraq, la tortura y el verdadero grado de devastación del huracán Katrina.


ALAN WATTS

El teólogo británico estudioso del zen y del mass media, Alan Watts, formuló en su libro de 1966,The Book, una ominosa y escalofriante visión de la evolución de la tecnología.

En su libro de 1966 llamado llanamente “The Book” (“sobre el tabú en contra de saber quién eres), (una verdadera joya de simplicidad que es profundidad) Watts explora cómo el sistema operativo de nuestra cultura se opone a que descubramos una básica verdad (que transforma todo). Esencialmente, que el individuo es una expresión de la totalidad del universo que se experimenta a sí mismo a través de la multiplicidad, un único ser que para jugar escondidillas se desdobla en múltiples personajes.
                           
Es en este libro donde encontramos una preclara anticipación del Internet (como sistema nervioso planetario) y de la sociedad de control moderna, en la escuela de McLuhan y Orwell:
Toda información vendrá en televisiones superrealísticas y otros aparatos electrónicos aún en etapas de desarrollo o apenas imaginados. De cierta forma esto permitirá que el individuo se extienda por todo el mundo sin mover su cuerpo –incluso a regiones distantes en el espacio. Pero esto será un nuevo tipo de individuo –un individuo con un colosal sistema nervioso alcanzando hacia afuera, hacia el infinito. Y este sistema nervioso electrónico estará tan interrelacionado que todos los individuos conectados tenderán a compartir los mismos pensamientos, las mismas sensaciones, y las mismas experiencias. Podrán haber tipos especializados, de la misma forma que existen células especializadas y órganos en nuestros cuerpos. Puesto que la tendencia será que todos los individuos se amalgamen en único cuerpo biolectrónico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario